¡Menuda receta! Hoy te enseño como hacer gofres caseros sin gluten para que en menos de 30 minutos tengas un desayuno especial apto para todos. Sin gluten y si necesitas sin lactosa o sin proteína de la leche de vaca, luego te explico como…
Esta receta particularmente me ha encantado y lo mejor de todo esque si te sobra alguno (cosa que dudo) puedes congelarlo y tenerlo para otro finde que necesites. ¡Ou yeah!
La receta de hoy son unas galletas saludables sin gluten y sin azúcar pero también son sin lactosa, sin proteína de la leche de vaca ( según que chocolate utilices ) sin huevo y por lo tanto ¡Veganas!
Unas galletas inspiradas en el antigüo Egipto que llevó mi hijo Manuel al cole ( están trabajando un proyecto sobre Egipto ) y que triunfaron entre los compañeros. ¿Qué te quiero decir con esto? Que pasaron el mayor filtro de todos, el de los niños.
Este bizcocho sin levadura es un clásico que nunca falla. Su real nombre es Colineta nevada y se trata de un bizcocho sin gluten y sin lactosa super esponjoso de almendra que no lleva harinas refinadas ni levaduras ni grasas añadidas.
El truco sobretodo está en montar muy bien las yemas e incorporar las claras en punto de nieve con movimientos lentos y envolventes para conseguir una estructura que nos dé como resultado un bizcocho muy tierno y que además aguanta así varios días sin problemas.
No hay cosa más rica que unos buñuelos sin gluten de calabaza ¿Los has probado?
Me encantan y quedan siempre tan bien que son un acierto. No te preocupes si no tienes mucha mano en la cocina con esta receta y el paso a paso que te doy vas a sorprender con unos buñuelos con los que nadie creerá que son sin gluten.
Además por la naturaleza de sus ingredientes también es una receta libre de lactosa y de proteína de leche de vaca por lo que guardalá bien cerca porque le vas a sacar mucho partido sobretodo en los meses más otoñales del año. ¿Empezamos?
Las recetas de pan para celíacos son las que más me demandáis y esta receta de baguette sin gluten estoy segura de que le vais a sacar muchísimo partido.
Es perfecta para los almuerzos, las meriendas y por supuesto como pan del día a día. Además está hecha con un poolish que esto consigue de este pan una mayor durabilidad y un sabor más tradicional a los panes de toda la vida.
Esta receta está realizada con mi panificadora Imetec Zero Glu, una gran aliada en la cocina sobretodo si te gusta disfrutar de pan recién hecho en casa. Por supuesto lo puedes hacer también a mano pero te llevará mucho más trabajo tanto de amasado como de reposo ya que lo bueno de las panificadoras como la Zero Glu esque consigue un entorno óptimo para el desarrollo de las masas, y cuando hablamos de masas sin gluten esto es muy a tener en cuenta.
Empiezo el curso y la nueva temporada de Postres sin gluten con estas mega cookies sin gluten y sin azúcar refinado.
¿Por qué? Porque son perfectas para lidiar con la «depresión» post vacacional, es una receta muy sencilla, es una receta de chocolate ( ya sabéis lo mucho que me gusta el chocolate además de los beneficios de este ingrediente) y además hoy en mi ciudad está lloviendo, por lo que es un plan ideal para hacer con los más pequeños en días de lluvias.
Estas brownie cookies sin gluten y sin azúcar refinado te van a sorprender por su textura y sabor. ¡Vamos con ellas!
Ingredientes cookies sin gluten y sin azúcar refinado:
225 gr chocolate
90 gr mantequilla
180 panela o azúcar de coco
2 huevos
80 gramos mix de harinas sin gluten ( 50 gramos de harina de arroz, 20 gramos fecula patata, 10 gramos almidón de maíz )
30 gr cacao en polvo
2 cucharita café soluble
sal maldón para el toque final.
Lo primero que tenemos que hacer es cortar el chocolate en porciones pequeñas y llevarlo junto a la mantequilla al microondas. Selecciona temperatura muy suave e intervalos cortos de tiempo.
Es preferible ir comprobando cómo va el proceso de fundición que se nos queme el chocolate por un exceso de calor o tiempo.
Mientras en un bol aparte bate los huevos con el endulzante elegido hasta blanquear la mezcla. Reserva.
Saca el bol del micrrondas y remueve con unas varillas hasta obtener una crema homogénea. Déjalo atemperar.
Cuando el chocolate ya no esté muy caliente puedes ir echandolo poco a poco al bol de huevos y azúcar removiendo constantemente hasta echar toda la mezcla de chocolate.
Por último añade los ingredientes secos tamizados: Mezcla de harinas, cacao en polvo y no te olvides de las dos cucharaditas de café soluble. No dan sabor y potencia mucho el sabor del chocolate.
Mezcla hasta tener la masa lista y déjala reposar 10 minutos en la nevera mientras el horno se calienta a 180 grados.
Reparte la masa con una bola de helados en la bandeja de horno y hornea 12-15 minutos (depende del tamaño). Las galletas estarán listas cuando se craqueen, el borde empiece a dorarse y el interior esté todavía tierno.
Al cumplirse el tiempo saca la bandeja y deja reposar las galletas en la bandeja 15 minutos antes de transferirlas a la rejilla.
Son unas galletas que cuando salen están muy tiernas y necesitan ese tiempo de reposo.
Dejalas que enfrien (si puedes) y termina dándoles un toque con saldón maldón. ¡Tremendas!
Por supuesto te he preparado un vídeo con mi mejor ayudante para que veas procesos, y texturas y así tu éxito esté asegurado. ¡Dale al play!
Si te encanta preparar galletas no te pierdas estas otras opciones. ¡Todas ellas buenísimas!
Este bizcocho fácil de manzana sin gluten es tierno y jugoso y todo gracias a la manzana. Que le da una textura envidiable.
Este tipo de bizcochos son de mis preferidos, ya que me recuerdan a mi infancia cuando a mi madre le pedía siempre por mi cumpleaños bizcocho de manzana, así que en cuanto hay posibilidad me apunto a un trozo de bizcocho casero de manzana.
Este además es super rápido de hacer y no se necesita ningún utensilio que no tengas por casa, con unas varillas, una espátula, un bol y un molde para hornearlo es todo lo que necesitas. Así que vamos a por los ingredientes:
Es tiempo de cuidarse y este bizcocho saludable de zanahoria sin gluten te saciará tu lado más dulce cuidándote.
Es perfecto para el desayuno, junto a un zumo de naranja y una infusión. ¡Un desayuno saludable de 10!
Yo he utilizado azúcar de caña pero puedes hacerlo con azúcar de coco eso sí restando 10 gramos en la cantidad del azúcar. Por supuesto también puedes poner panela aunque particularmente este endulzante no me termina de convencer, pero si a ti te gusta ¡Adelante!
40 recetas sin gluten de los mejores chefs y foodies
Este bizcocho es una nube en boca, es un bizcocho super esponjoso sin gluten que además lleva solo 3 ingredientes.
También se le conoce como coca mallorquina y tengo que decir que me ha encantado, es tierna, esponjosa y está deliciosa. Y además he descubierto una receta que me encantaba en mi infancia así que no puedo estar más feliz.