Un bizcocho sin gluten siempre es buena opción para el desayuno o merienda pero esque este bizcocho de nata y frambuesa sin gluten es además perfecto como postre ya que su relleno y glaseado lo visten de fiesta convirtiendoló en una opción perfecta además de muy sencilla de realizar.
Los ingrediente son muy sencillos, nada sofisticados. La crema agria puede ser sustituida por creme fraiche y la confitura de frambuesa si no te quieres liar a hacerla puede ser comprada de tu marca favorita sin gluten. Mi favorita es la de frambuesas pero este bizcocho admite cualquier otra variedad que te guste.
Ingredientes del bizcocho de nata y frambuesa sin gluten
- 6 huevos M
- 200 ml de nata agria
- 200 ml de nata 35% materia grasa
- 200 gramos de azúcar
- 320 gramos de harina sin gluten + 1/2 cucharadita de goma xantana (200 gramos de harina de arroz + 60 gramos de almidón de maíz + 60 gramos de fécula de patata o almidón de tapioca)
- 1 cucharita vainilla
- 1 cucharita de levadura
- 125 gramos de confitura de frambuesa
Ingredientes para el glaseado de frambuesa:
- 150 gramos de azúcar glass
- 25 gramos de confitura de frambuesa
- 3-4 cucharadas de agua
Preparación del bizcocho sin gluten de nata y frambuesa
Bate los huevos con el azúcar durante 8-10 minutos hasta montar, añade la vainilla
Tamiza la harina y vierte la mitad de la cantidad en el bol junto a la goma xantana.
Incopora la nata agria y la nata y ves incorporando con una espátula realizando movimientos envolventes.
Añade el resto del resto de la harina y la levadura
Engrasa el molde con spray desmoldante sin gluten y vierte la mitad de la mezcla, añade la confitura de frambuesa y sobre esta el resto de mezcla del bizcocho. ALisa la superficie y pon el horno a precalentar.
Hornea a 180 grados durante 50 minutos. Una vez pasado el tiempo retira del horno y desmolda una vez hayan pasado 8 minutos.
Para realizar el glaseado tamiza el azúcar glass y añade la confitura y el agua removiendo con unas varillas para que quede lisa y brillante y sobretodo sin grumos. Cuando tengas la consistencia deseada ya puedes proceder al baño del bizcocho y disfrutar de él.
No te pierdas la videoreceta donde verás el proceso paso a paso y resolver posibles dudas.
Y además no te pierdas…
- Leche vegetal: alternativa saludable y deliciosa a los lácteos
- Trigo sarraceno: beneficios y propiedades de este pseudocereal
- Como hacer gofres caseros sin gluten
- Como hacer galletas saludables sin gluten, y sin azúcar.
- ¿Qué es la harina de tapioca y para qué sirve?