Hola! Hoy quiero compartir contigo mi masa de empanadillas sin gluten, una receta de masa que no se rompe perfectamente válida para freír, hornear y para hacer tanto empanadillas como empanadas con el relleno que más te guste.
Ya sabes que yo soy de dulces así que yo elijo chocolate para el relleno pero puedes hacer repito con el relleno típico de pisto, de atún, de cebolla caramelizada… Una receta de 10 para los días de fiesta y sorprender con unas empanadillas con las que nadie note que no llevan gluten.
Esta receta la he elaborado con mi planificadora Imetec ZERO-GLU que si te gusta la cocina es una gran aliada. (puedes verla haciendo clic aquí)
Pero la masa la puedes hacer también con una amasadora o incluso manualmente para realizarla solo necesitas:
Ingredientes masa de empanadillas sin gluten
- 140 ml de agua
- 110 ml de aceite de oliva
- 1 huevo
- 350 gramos de harina sin gluten ( 185 gramos de harina de arroz , 90 gramos de almidón de maíz, 75 gramos de fécula de patata)
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de goma xantana
Preparación empanadillas sin gluten:
>>Pon el agua en la cubeta de la pacificadora IMETEC ZERO GLU, el aceite y el huevo. (Primero siempre los líquidos en la panificadora)
>>Añade las harina, la sal y la goma xantana y amasa.
>>En el caso que lo hagas con la pacificadora Imetec ZERO-GLU yo he elegido el programa programa 18 que son 30 min de amasado. Así que una vez terminado el tiempo la vuelvo sobre la mesa y termino de darle forma a mis empanadillas.
>>Si lo haces con una amasadora o manualmente, trabaja la masa durante al menos 15 minutos y sigue con el proceso de formado abajo indicado.
>>Cuando tengas la masa lisa, estira la masa entre dos papeles sulfurados (papel de horno) lo más fina posible y de un grosor regular.
>>Corta la masa con un cortador redondo y rellena al gusto. (En mi caso chocolate)
>>Cubre la mitad del círculo y cierra con la otra mitad. Sella con la ayuda de un tenedor y reposa sobre una bandeja de horno hasta tener todas las empanadillas sin gluten listas. (puedes congelarlas si quieres ya rellenas también)
Pincela con huevo batido en caso de hornearlas o fríelas con abundante aceite caliente.
En caso de elegir hornearlas precalienta el horno a 200 grados (calor arriba y abajo) y en 8-10 minutos tendrás las empanadillas listas.
No obstante lo mejor esque veas el vídeo que es donde mejor lo vas a ver y aprender. ¡Dentro vídeo!


JUAN CARLOS
23 diciembre, 2020SI LA EMPANADILLA LA HAGO COMO POSTRE DULCE¿ PUEDO PONERLE AZUCAR? TENGO QUE VARIAR ALGO EN LA RECETA?.gRACIAS
Cris Postres sin gluten
2 enero, 2021No, no hace falta ponerle dulce, de hecho las mías son postre y van tal cual 🙂 Ya me cuentas!
alicia
28 abril, 2021Hola Cris,
Podría reemplazar el almidón de maiz? por algun otro?
Gracias
alícia
Cris Postres sin gluten
24 mayo, 2021Podrías sí aunque no te quedará igual.
Cristina
20 mayo, 2021Esta masa es espectacular, he probado otras para hacer empanadillas sin gluten y es la que mejor resultado me ha dado. Eso sí, al contrario que otras masas de empanadilla, estas están más buenas el mismo día, recién hechas. Al día siguiente pierde bastante, pero es difícil que duren de un día para otro…
Cris Postres sin gluten
24 mayo, 2021ooooh! Muchísimas gracias! Me alegra un montón leerte. Gracias por tu comentario. Sí las masas sin gluten mejor para comer en el día, las que no se vayan a consumir es mejor congelar y sacar para comer recién hechas. ¡Un abrazo!
Cris
20 junio, 2021Hola, muchas gracias por tu receta, me gustaría saber si se podría cambiar la goma xantana por psillium?
Cris Postres sin gluten
29 noviembre, 2021Cada ingrediente hace su función así que es preferible el uso de la xantana aunque se podría utilizar psyllium
Brenda
10 septiembre, 2021Si la hago a mano uno igual los líquidos y las harinas las colocaría en forma de volcán para amasar, tendría que dejarla reposar quiero hacerla gracias
Cris Postres sin gluten
30 septiembre, 2021Sí igualmente hay que respetar los tiempos de amasado y reposo. ¡Un abrazo!