Después de las navidades el cuerpo pide paz, vuelta a comidas más equilibradas y sanas y si es posible retomar el peso anterior… Por eso el postre sin gluten de hoy es un bizcocho saludable de manzana, sin azúcares refinados sin gluten y sin lactosa. Un bizcocho jugoso tierno y aromático ideal para acompañar al café o chocolate de las mañanas…
YA DISPONIBLE EL NUEVO CURSO DE DULCES SEMANA SANTA SIN GLUTEN.
¡HAZ CLIC EN LA IMAGEN Y DESCÚBRELO!
Ingredientes para el bizcocho saludable:
- 70 gramos de puré de manzana.
- 3 huevos M
- 1 pizca de sal
- 175 gramos de azúcar moreno o panela
- 80 gramos de aceite de oliva suave
- 75 gramos de nata sin lactosa con un 35% m.g
- 7 gramos de levadura sin gluten.
- 1 cucharadita de canela
- 175 gramos de harina sin gluten. (Yo he utilizado 115 gramos de harina de arroz+ 30 gramos de fecula de patata+ 30 gramos de almidón de tapioca).
- 1/2 cucharadita de xantana (omite si tu mezcla de harinas ya lleva)
Preparación del bizcocho saludable:
Engrasa tu molde y cúbrelo de papel sulfurado para facilitar el desmoldado.
Precalienta el horno a 170º, calor arriba y abajo.
Pela y ralla la manzana, déjala reposar sobre un escurridor para que pierda el exceso de agua.
Separa las claras de las yemas y monta las claras con la ayuda de una pizca de sal y un batidor eléctrico. Reserva.
En un bol bate las yemas con el azúcar durante 5 minutos, añade el aceite y bate durante otros 5 minutos más.
Incorpora la nata, el puré de manzana y la canela. Remueve con una espátula.
Añade la mezcla de harinas tamizada, la levadura y la xantana y remueve hasta integrar.
Vierte las claras montadas y ayuda a incorporarlas con movimientos envolventes.
Echa la masa en el molde preparado previamente y hornea durante 30 minutos a 170º.
Déjalo enfriar sobre una rejilla y puedes terminarlo de decorar espolvoreando por encima una cucharadita de azúcar glass y canela.
La receta de este bizcocho guardatela bien cerca, es un básico, cuando necesites realizar un bizcocho tenla presente porque el resultado siempre es bueno.
¿Qué tienes un acontecimiento? Prueba a derretir chocolate por encima y consigue un bizcocho mucho más festivo. ¿Qué te apetece hacerla de vainilla? Sustituye la cucharadita de canela por extracto de vainilla. ¿Qué quieres ponerle chips de choco? Pues échale… ¡Admite mil variantes!
Si quieres ver más opciones de bizcochos sin gluten visita estas dos recetas: Bizcocho con chips de chocolate y bizcocho de zanahoria, plátano y nueces. ¡Seguro que te encantarán!
Notas:
Yo he utilizado un molde pequeño de si utilizas uno más grande puedes multiplicar los ingredientes x2 y aumenta el tiempo de horneado.
La xantana es un ingrediente opcional pero aporta elasticidad a la masa consiguiendo que no se desmigue.
Asegura que todos los ingredientes utilizados sean sin gluten y que los utensilios y zona de trabajo no estén contaminados.


bodas ovideo
12 junio, 2017Es raro encontrar a blogers con conocimientos sobre este mundillo , pero creo que sabes de lo que estás hablando. Gracias compartir un articulo como este.
Cris Postres sin gluten
10 julio, 2018Gracias 😀 Es un tema delicado ya que hablamos de salud pero procuro ayudar todo lo que pueda y aportar siempre con rigor. Un abrazo!
CRISTINA PASCUAL FERNÁNDEZ
15 febrero, 2018gracias por tus recetas y tu blog.
Cris Postres sin gluten
8 marzo, 2018Gracias a ti por formar parte del blog!
MªElena
7 marzo, 2021Muchas gracias Cris, por tus recetas, me encantan. Me apunté al curso que preparaste de Postres Navideños pero al de ahora no por falta de tiempo. Ojalá tuviera más horas disponibles. A pesar de eso soy una seguidora tuya, a tope!!! 😘😘
Cris Postres sin gluten
5 abril, 2021Muchísimas gracias bonita.
MARIA
27 noviembre, 2018Hola Cristina. Podría utilizar almidón de mandioca en vez de tapioca?
Cris Postres sin gluten
27 noviembre, 2018¡Por supuesto! 😉
Susanna
7 febrero, 2021Muchas gracias por tu receta. Lo probare el proximo fin de semana, seguro.
Cris Postres sin gluten
12 febrero, 2021Genial Susana!!!! Ya me cuentas 🙂