Normalmente o por lo menos en mi caso siempre decido a última hora qué postre hacer, me vuelvo loca buscando recetas que no tengan demasiada complicación y lo mejor de todo quiero que tenga un muy buen resultado… Muchas exigencias para tan poco tiempo: ¡Por favor que sea fácil y esté delicioso!
La receta de hoy te aseguro que lo es: Tarta de requesón.
Una tarta que no puede ser más fácil y que pese a su sencillez te transporta con su sabor y textura a los postres de siempre, los de casa de toda la vida, una tarta con sabor a tradición.
Ingredientes para la tarta de requesón:
- 600 ml de requesón de leche de oveja
- 60 gramos de mantequilla derretida
- 180 gramos de azúcar.
- 5 huevos camperos.
- ralladura de 1 limón
- 2 cucharaditas de vainilla en pasta sin gluten (opcional)
- 300 ml nata con un 35% materia grasa.
Preparación tarta de requesón:
Pon el horno a precalentar a 180º con calor arriba y abajo y dispón la bandeja en la última ranura, la de abajo del todo.
Prepara el molde de 20 cm de diámetro con papel sulfurado para facilitar el desmoldado final.
En un bol o vaso de la batidora vierte el requesón, los huevos, la mantequilla, el azúcar, ralladura de limón , la vainilla y la nata.
Tritura todo con la batidora hasta obtener una mezcla homogénea.
Echa la mezcla sobre el molde y hornea durante 60 minutos a 180º y 30 minutos más a 150º.
Deja enfriar en el interior del horno con la puerta ligeramente abierta y guárdala en la nevera hasta su consumo.
No tiene más complicación que la que lees. ¿Sencilla verdad? Ahora solo tienes que comprobar su sabor, te encantará. Además lo mejor de esta receta es que no lleva harinas por lo que el riesgo de contaminación del gluten se reduce a la utilización de la vainilla en pasta. Yo utilizo la marca Nielssen massey que tiene un sabor espectacular pero tienes otras que están bastante bien como Home chef o Chef delice que también son sin gluten. Incluso puedes no ponerle vainilla, con la ralladura de limón está igualmente muy buena.
Esta tarta la puedes decorar con mermelada o frutos rojos si la quieres vestir de fiesta pero sola tal cual está riquísima. ¡Es un recetón!
El secreto de esta tarta está en la utilización de productos de calidad. No hay más.
Si quieres ver otras recetas de tartas de queso no te pierdas la tarta de queso y calabaza y los vasitos de queso.
¡Feliz semana!


clara
20 noviembre, 2018excelente, aprendiendo a comer mas sano….gracias
Elena
14 enero, 2019Soy celiaca ,madre y abuela de celiacas .
Cris Postres sin gluten
15 enero, 2019Pues aquí les podrás hacer ricos postres que no pongan en riesgo vuestra salud. ¡Eres super bienvenida!
Un abrazo Elena