10 esenciales de la despensa para una cocina sin gluten

Organizar una cocina sin gluten para el día a día no siempre es tarea fácil y más cuando tienes que pensar en qué tipo de alimentos son aptos y cúales no.

Muchas veces aunque se tenga experiencia se puede dudar y para ello yo siempre suelo aconsejar revisar de vez en cuando la lista de ingredientes hecha por FACE ( o la de la asociación de tu país) para preparar con seguridad tus elaboraciones y una cocina sin gluten 100%.

Pero, no siempre tenemos tiempo de preparar y «nos pilla el toro». Y nos encontramos sin saber qué hacer en poco tiempo o lo que queremos preparar no tenemos todos los ingredientes en casa.

¿Quién no se ha encontrado con esta situación?

Una despensa bien surtida ayuda a prevenir viajes apresurados al supermercado y el pánico de que llega la hora de la comida (o de la cena) y no tenemos nada que presentar.

Unos alimentos básicos en la despensa bien elegidos son claves para utilizar como base de las recetas, complementando con los alimentos que están en la nevera y así obtener una cocina sin gluten de la manera más simple.

¿Cúales serían estos básicos para ti?

Aquí están mis 12 esenciales de la despensa para una cocina sin gluten que me ayudan tanto en la realización de los postres como en menú del día adía.

1. Harina para todo uso sin gluten 

Esto es imprescindible si no quiere gastar mucho tiempo mezclando tus propias mezclas de harina. Las harinas comerciales para todo uso son fundamentales para una receta rápida y te puede sacar de más de un apuro Además muchas recetas requieren de una cucharada de harina, y es bueno tenerla siempre a mano.

2. Harina de arroz blanco y almidón de maíz

Esta harina junto al almidón de maíz son las harinas sin gluten más utilizadas, con ellas puedes hacer casi cualquier cosa. Por lo que contar con un paquete de cada es un indispensable que no debe fallar en tu despensa.

3. Pan rallado sin gluten

Puedes encontrar pan rallado sin gluten en supermercados, herbolarios y tiendas especializadas pero no es tan complicado hacer el pan rallado casero. Coloca los trozos de pan seco en un procesador de alimentos y tritura hasta obtener las migas. Puedes además agregar especias y empanar carne, croquetas, pescado… Y donde mejor se conserva es guardado en un recipiente herméticamente cerrado en la nevera.

4. Conservas al natural

Me encantan, podría llegar a alimentarme de latas de berberechos, mejillones, atún y sus derivados. Los puedes echar tanto en ensaladas como para finalizar tus platos. La única pega que les veo esque muy baratas no son por lo que hay que utilizarlas con sentido común.

Pero no solo hay conservas de pescados si no que también tienes de verduras como espárragos que los pones con un poco de jamón y tienes un platazo para la cena en poco tiempo.

5. levadura en polvo

¿Cúantas veces has ido a hacer un bizcocho y no tenías levadura?

A mí me ha pasado más de una vez y es por eso que la he incluido en mi lista de indispensables en la cocina sin gluten.  La mayoría de las recetas requieren una pequeña cantidad, por lo que tienden a durar mucho tiempo. 

6. Goma xantana

La goma xantana es un aglutinante y da elasticidad a los productos horneados, por lo que en repostería sin gluten es un básico si se quiere evitar el desmigamiento de las masas y obtener un resultado similar al de los productos elaborados con harina de trigo.

Se suele utilizar muy poca cantidad por lo que suele durar bastante, claro está depende de la cantidad de dulces que suelas preparar.

7. Especias sin gluten

Las especias deben estar etiquetadas sin gluten al estar molidas. Personalmente me encantan ya que aportan sabor y reducen la cantidad de sal añadida al plato. Así que mantener una despensa bien surtida te dará muchas opciones para tus platos. Mis especias preferidas son albahaca, pimienta, ajo, nuez moscada, orégano, pimentón y tomillo.

8. Pasta sin gluten

La pasta siempre debe estar en su despensa para una guarnición o comida rápida. Ahora además hay cada vez más variedad y diferentes marcas sin gluten por lo que es fácil hacerse con unos macarrones,hélices, espaguetis ¡Y hasta tiburones!.

9. Arroz blanco

Al igual que la pasta, bueno y que el resto de propuestas, siempre, siempre, siempre hay que contar al menos con un paquete de arroz. Es super versátil y puedes acompañarlo con casi cualquier ingrediente que siempre está rico.

10. Legumbres cocidas al natural

Excepto las lentejas que no se consideran genéricas y deberían ir etiquetadas con la meción sin gluten. Las legumbres se añaden rápidamente a ensaladas, arroz o se puede hacer con ellas un plato muy nutritivo en poco tiempo. Además son una fuente de vitaminas y minerales.

EXTRA: Salsa de tomate

Ya había terminado con mis 10 indispesables en la despensa para la cocina sin gluten pero me he dado cuenta de que la salsa de tomate del Mercadona no falla en mi despensa, es un salvavidas y qué rabia cuando la necesito y no está para una comida rápida. Es un ingrediente al que le solemos dar mucho uso así que no te olvides de ir reponiendo para no quedarte sin existencias cuando necesites.

¿Qué te han parecido mis indispensables en la despensa? ¿Hay alguno que añadirías? Si quieres ver más sobre alimentos con y sin gluten no te pierdas este post, haciendo clic aquí. o puedes ver los vídeos del Manual sin gluten de mi canal de Youtube.

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



  Instagram @postressinglu