Los postres fríos en verano son la mejor opción y esta tarta helada de yogur es todo un acierto. ¡Es suave fresca y está buenísima!
Le he cogido gusto a elaborar este tipo de postres pero esque gustan a todo el mundo y son tan fáciles de hacer… Que lo que menos apetece en verano es pasar horas en la cocina por lo que con este tipo de postres aparte de triunfar en media hora lo tienes hecho y encima es imposible que salga mal. ¡Atenta!
Ingredientes para la tarta helada de yogur:
- 150 gramos de nata con un 35% de materia grasa (puede ser sin lactosa)
- 120 gramos de azúcar
- 600 gramos de yogur griego (puede ser yogur sin lactosa)
- 1 vaina de vainilla ó 1 cucharadita de esencia de vainilla de buena calidad.
- ralladura de 1 limón y zumo de medio limón
- 100 gramos de galletas sin gluten. (Para intolerantes a la lactosa utiliza una versión sin)
- 45 gramos de mantequilla o margarina vegetal.
- frutas rojas y chocolate blanco para decorar ó mermelada de cerezas sin gluten.
Elaboración de la tarta helada de yogur:
>>En un cazo lleva la nata a hervir junto al azúcar. Cuando empiece a hervir retira del fuego y añade la vainilla, el zumo de limón, su ralladura y el yogur. Mezcla hasta combinar bien y deja reposar hasta el día siguiente en la nevera. (Una vez enfriada la mezcla).
>> Tritura las galletas con la ayuda de una picadora o el mortero y deshace en el microondas a baja potencia la mantequilla/margarina. Vierte sobre las galletas trituradas y mezcla hasta conseguir una textura como de de arena mojada.
>> Engrasa un molde desmontable de 15-18 cm de diametro y cúbrelo de papel sulfurado en la base y los laterales.
>>Cubre toda la base con las galletas trituradas y alisa y presiona toda la superficie. Deja enfriar en la nevera 30 minutos y rellena el molde con la mezcla de yogurt y nata del día anterior.
>>Tapa el molde con film osmótico y lleva al congelador toda la noche.
>>Saca la tarta 15 minutos antes de consumir y decora con frutos rojos y trozos de choco blanco ó vierte mermelada de cerezas sobre ella. ¡A tu gusto!
¿Qué me dices? Además otra de sus ventajas es que aguanta perfectamente en el congelador. Yo hace 15 días que la hice y sigue igual de rica. Sin gluten y sin lactosa si es también el caso conque con ella te dejo esta semana. No te olvides de esta tarta de queso helada de frutos rojos que hice ya unas semanas.
Espero te animes con ella y la semana que viene última receta del verano ¡antes de ser mamá!
Eva
6 junio, 2019Muchas gracias por la receta. Una pregunta, al no llevar gelatina, no se deshace después de un rato fuera de la nevera, congelador…?
Me encanta tu blog, gracias por todo lo que nos aportas. Enhorabuena. Un abrazo
Cris Postres sin gluten
13 junio, 2019Se derrite igual que un helado así que no la saques mucho tiempo antes de consumir. Una media hora antes a la nevera y de allí directa a la mesa y lo que sobre al congelador de nuevo 😉 Gracias por tu comentario!