brownie cheesecake. ¡La mezcla perfecta!

Disfrutar de un buen postre de chocolate, una tarta de queso casera, una tarde de verano con los amigos compartiendo una caña, o dos… Son placeres de la vida muy sencillos de realizar. ¿Verdad? Y si a todo ello le sumas que acabo de ser mamá de un bebé precioso llamado Manuel la felicidad ya es ¡máxima!

Así que voy a terminar la temporada por todo lo alto hasta septiembre. Celebrando contigo compartiendo esta receta de mis dos postres favoritos convertidos en uno: Un brownie cheescake delicioso y lo vamos a acompañar con la cerveza sin gluten que ha lanzado Cruzcampo que tiene todo el sabor de la de siempre y lo mejor… ¡Certificada por la FACE!

¿Brindamos juntas?

 

Ingredientes brownie cheesecake:

  • 185 gramos de mantequilla
  • 30 gramos de cacao
  • 200 gramos de azúcar moreno
  • 2 huevos
  • 135 gramos de harina sin gluten ( 90 gramos de harina de arroz o de trigo sarraceno+ 30 gramos de fécula de patata+ 15 gramos de almidón de tapioca+ 1/2 cucharadita de xantana)
  • 285 gramos de queso crema
  • 90 gramos de azúcar blanco
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla. ( ò el interior de una vaina de vainilla)

 

Elaboración del brownie cheesecake:

>>Primero realiza la mezcla de brownie, para ello bate los huevos con el azúcar hasta espumar, echa la mantequilla derretida y tamiza los ingredientes secos (mezcla de harinas y cacao desgrasado) e incorpora a la mezcla.

>>Vierte esta mezcla sobre un molde engrasado y preparado con papel sulfurado.

>>Ahora realiza la mezcla de queso: Bate el queso crema con el azúcar, incluye los huevos y la cucharadita de vainilla y mezcla todo bien hasta obtener una crema homogénea.

>>Vierte sobre la mezcla de brownie y ayuda a repartir y a integrase con parte del brownie realizando movimientos circulares con la ayuda de un tenedor.

>>Hornea a 170º durante 50 minutos. Una vez pasado el tiempo saca del horno y deja templar antes de desmoldar.

Espolvorea cacao sobre la superficie y ¡disfruta!

 

browniecheescake

Lo dicho, me tomo unas semanas para recuperarme y disfrutar de esta nueva etapa de mi vida tan bonita pese a estar durmiendo 5 horas ininterrumpidas al día y pronto vuelvo con muchas más recetas de postres sin gluten. ¡Lo prometo!

Estoy siendo tan feliz… ¡Chin! ¡Chin!

 

2 comentarios

  1. Cristina
    9 febrero, 2018

    Hola!
    Una pregunta, se utiliza la harina sin gluten comprada o en su defecto, la mezcla de harinas que hay entre paréntesis?
    Gracias!

    Responder
    • Cris Postres sin gluten
      8 marzo, 2018

      Hola! Puedes utilizar la cantidad de harina que pone de un mix comercial pero lo que hay entre los paréntesis es la harina que he puesto yo. Con cantidades específicas. Si dispones de la variedad es mejor que la hagas tu misma. Un saludo!

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



  Instagram @postressinglu