La navidad está cada día más cerca y empieza la preocupación de qué menús organizar, qué postres hacer, qué regalos comprar… A todo esto se le suma las vacaciones escolares y el tiempo libre de los niños que tenemos que aprovechar para disfrutar con ellos. De ahí mi receta de hoy, unas galletas decoradas sin gluten de cacao muy fáciles de hacer. Tanto, que la pueden hacer los más pequeños de la casa y ser un regalo ideal para dar en nochebuena o para sacar en el momento del café.
¿ Te imaginas la cara de orgullo de tu niño cuando enseñe estas galletas hechas por él?
Receta para 16-20 galletas decoradas sin gluten de cacao:
- 150 gramos de azúcar glass tamizado ( sin gluten como el de Azucarera).
- 250 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 1 huevo L
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla sin gluten (yo utilizo Nielsen Massey pero lo podéis sustituir por 2 vainas de vainilla)
- 1 cucharadita de canela
- 400 gramos de harina de maíz (No confundir con almidón de maíz) + 50 gramos para el amasado final a mano.
- 20 gramos de cacao en polvo sin azúcar y sin gluten. (Valor)
- 1/4 cucharadita de sal.
Preparación de las galletas decoradas sin gluten de cacao:
En un bol bate la mantequilla junto con el azúcar glass tamizado hasta obtener una crema blanquecina. Añade el huevo, bate, e incorpora la vainilla.
En otro bol tamiza los ingredientes secos: Harina de maíz, sal, canela y cacao. Una vez tamizados ves incorporando poco a poco a la mezcla anterior y amasa hasta conseguir que todos los ingredientes estén integrados.
Saca del bol y termina de amasar sobre la encimera, añadiendo harina de maíz si es necesario hasta que no se te pegue la masa a las manos. (En mi caso 50 gramos más).
Divide esta masa en dos, envuélvela en film osmótico y déjala enfriar en la nevera 1 hora.
Sobre la encimera dispón una hoja de papel de horno, pon la masa encima y sobre esta otra hoja de papel de horno. De esta manera podemos estirar la masa con el rodillo sin peligro a que se nos pegue y alisarla hasta conseguir un grosor de medio centímetro.
Deja enfriar esta masa mínimo otra hora en la nevera ( yo la dejé toda la noche). Al día siguiente saca la masa y con la ayuda de un cortador, marca tus galletas y ve colocándolas en una bandeja preparada con papel de horno. Guárdalas en la nevera mientras el horno se calienta.
Hornea 12 minutos a 180º a media altura. Una vez listas pásalas a una rejilla y deja que se enfríen por completo.
Para decorar estas galletas he utilizado: colorante en polvo rojo sin gluten para pintar los «mofletes» un lacasito rojo para la nariz pegado con un poco de chocolate derretido y un lazo de tela para el cuello que por supuesto es meramente estético. hay que retirarlo para su consumición.
El cortador de galletas lo puedes encontrar en tiendas de repostería on line si no el año pasado hice unas galletas similares con un cortador redondo.Son también muy resultonas y sin ningún tipo de complicación. (Puedes verlas en mi instagram).
En mis redes sociales os voy a colgar un vídeo para que veáis como se decoran. Así que si todavía no me sigues es el momento de buscar mi facebook e instagram. ¡Te espero!
Cualquier duda os la resuelvo abajo en comentarios y recuerda sobretodo que todos los ingredientes sean sin gluten y que la zona y utensilios de trabajo no estén contaminados.
¡Feliz semana!
Yugui
28 noviembre, 2016Hola, gracias x la receta de galletas de choco. Tengo una duda: harina de maiz…de la amarilla????gracias
postressingluten
28 noviembre, 2016Eso es! La amarilla? Cuando la hagas me cuentas. Un beso
Jorge
7 diciembre, 2016La mantequilla se puede sustituir por aceite vegetal en que cantidad las misma?
postressingluten
8 diciembre, 2016Por aceite no, prueba si acaso con margarina vegetal;)
kelly
11 diciembre, 2016Hola, por cual otra harina puedo sustituir la harina de maiz, soy de Venezuela.
Cris Postres sin gluten
12 diciembre, 2016Prueba con la harina de arroz entonces 😉
Amada
15 diciembre, 2016Hola!!
Donde puedo conseguir la harina de maíz?
Utilizas la harina no precocida?
Amada
15 diciembre, 2016Hola!!
Que harina de maíz utilizas? Y donde la Comoras?
Yo suelo utilizar la Mix Dolci de Schar.
La harina de maíz es la no precocida?
Cris Postres sin gluten
15 diciembre, 2016He utilizado la harina de maíz Special line. La compré en la web de Foody. Si pruebas la receta con la de Schar me cuentas;)
Lourdes De Castro Guerrero
30 diciembre, 2016Hola, hace tiempo que busco el cortador de cabeza de reno y no lo encuentro, puedes decirme donde lo compraste?
Gracias, Un saludo
Cris Postres sin gluten
3 enero, 2017Si no recuerdo mal lo compré en la web de maría Lunarillos 😉