Este bizcocho de maizena sin gluten es para mojar en la leche y morir de puro placer. ¡Me ha encantado! No las tenía todas conmigo al no incluir más harina que el almidón de maíz pero pruébalo y me cuentas.
En mi casa les ha gustado mucho ya que es tierno y esponjoso. Es una receta de complicación cero, muy sencilla y al hacerse solo con maizena es perfectamente alcanzable para todo el mundo. Todos los ingredientes de esta receta los tienes o en casa o en el supermercado más cercano. ¡Palabra!
Ingredientes para el bizcocho de Maizena sin gluten:
- 4 huevos M
- 140 gramos de azúcar.
- 130 gramos de aceite de oliva suave ( o girasol)
- Ralladura de 1 limón
- 120 gramos de Maizena (almidón de maíz)
- 1 sobre doble de gasificante.
- Azúcar glass sin gluten para decorar.
Preparación del bizcocho de Maizena sin gluten
>>Separa las claras de las yemas, y pon las claras en el recipiente de la batidora y móntalas.
>>En un bol aparte bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla blanquee.
>>Incorpora el aceite de oliva suave y la ralladura de limón. Bate hasta integrar bien.
>>Tamiza el almidón de maíz y vierte sobre la mezcla, añade los sobres de gasificante y ve incorporando con movimientos envolventes hasta homogeneizar la masa.
>>Añade las claras montadas y mezcla suavemente.
>>Vierte la mezcla del bizcocho de maizena sin gluten en un molde previamente engrasado y hornea a 180º durante 30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
>>Sácalo del horno y desmolda sobre una rejilla hasta que se termine de enfriar.
>>Decora con azúcar glass sin gluten y… ¡Listo para merendar!
El molde que yo he utilizado es uno desmontable de 20 cms pero puedes utilizar otro de características similares sin problemas. Sólo estate más atenta en los últimos minutos del horneado por si necesita más o menos tiempo de cocción.
¡Que quede claro que Maizena no me ha pagado un sólo euro por realizar este bizcocho! Es una marca muy conocida aquí y es por ponerte las cosas más sencillas todavía. Atrévete con él que ya ves que no tiene ningún misterio y los niños… ¡Ay los niños cuando lo vean! Que fácil es hacerles felices. ¿Verdad?
Si tienes alguna duda, pregunta o contarme qué te ha parecido esta receta hablamos en comentarios.
Un abrazo.
Marta
15 mayo, 2018¡Que buena pinta! Gran receta sin gluten, me la apunto para mi propio recetario sin gluten. ¡Gracias!
Cris Postres sin gluten
17 mayo, 2018toda tuya!!!! Si te animas con ella me encantaría que me contaras. Un abrazo!
Laura
4 septiembre, 2018Hola! Si en lugar de gasificante usamos levadura…o es lo mismo? Perdona mi ignorancia.
Gracias
Cris Postres sin gluten
6 septiembre, 2018si! en este caso sin problema 😉 Si te animas con ella me encantaría ver tu resultado. Un besito
Lijvet Trujillo
29 octubre, 2018Hola tengo muchas ganas de hacer esta receta pero pregunto; cual es el mejor sustituto del gasificante? o con que otro nombre se le conoce? Gracias….
Cris Postres sin gluten
29 octubre, 2018Puedes ponerle levadura química o también llamado como leudante químico para repostería, con 2 cucharaditas suficiente 😉
Claudia
14 enero, 2019Tambien polvo de hornear
Araceli
19 noviembre, 2018Me encantó la receta! Justo iba a preguntarte por el gasificante,cual sería su remplazo y leí uno de los comentarios así q ya esta respondido,ahora manos a la obra!
Cris Postres sin gluten
19 noviembre, 2018genial Araceli 😀 Si necesitas ayuda escríbeme. Un besito!
Marian
5 diciembre, 2018Hola! Se puede reemplazar el gasificante con polvo de hornear? Gracias! Muy bueno el blog!!! Besos
Cris Postres sin gluten
10 diciembre, 2018sí!!! Sin problema 🙂 Hecha levadura si quieres. un besito
Fabi
24 enero, 2019Si le agregan 2 cuchradas de azúcar a la claras quedan merengadas y es fácil incorporarlas al final. Saludos!!gravis por esta maravillosa receta
Cris Postres sin gluten
25 enero, 2019Gracias a ti por tu aportación 🙂 Un abrazo
Margaret Moll
30 enero, 2019¡Hola!
Me ha encantado tu receta.LLevo sólo 3 meses sin comer gluten y andaba un poco perdida con las recetas de siempre. Pero gracias a tus recetas estoy haciendo tartas para merendar y puede comer toda la família.
¡Muchísimas gracias!
Cris Postres sin gluten
30 enero, 2019Muchas gracias!!!! Hay vida más allá del gluten y yo me encargo de poner el toque dulce para que se pueda disfrutar y mucho de dulces ricos
Alicia
2 junio, 2020Hola iba a hacer el bizcocho,pero me he dado cuenta de que la levadura que yo tengo es de panadería. ¿La puedo usar igualmente? Gracias
Cris Postres sin gluten
6 junio, 2020No Alicia, tiene que ser levadura de repostería, la de panadería se usa para masas levadas. Un abrazo 🙂
Cris Postres sin gluten
27 noviembre, 2020Hola! La levadura de panadería no es igual a la levadura de repostería. Aquí hablamos de un impulsor químico po rlo tanto no te sirve el otro tipo de levaduras.